Sencilla, mejorada, mejor resolución y mejor procesador. Así es la nueva «tablet» Nexus 7, que presentó esta semana Google, junto con el dispositivo Chromecast, que permite vincular dispositivos móviles con los televisores para ver contenidos en «streaming», siguiendo así la tendencia del mercado cada vez más hiperconectado.
Eso sí, sin olvidarse de su asequible precio que le ha caracterizado: 229 dólares, una de sus principales ventajas con respecto al resto de competidores. Llegará a España, pero todavía no se sabe cuándo. Cuando se lanzó el anterior modelo el año pasado llamó la atención sus prestaciones y, sobre todo, su tamaño. Una tableta con grandes prestaciones y al alcance de todos, una tendencia que también han venido sumándose fabricantes como HP o Acer.
El tamaño es cómodo, a caballo entre los grandes móviles y las «tablets» más profesionales.
El dispositivo cuenta con una pantalla de siete pulgadas, Android 4.3 Jelly Bean y procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro 8064 de 1,5GHz, además de un monitor LCD de alta definición, 5.0 y 1.2MP de la cámara trasera y delantera respectivamente, Bluetooth 4.0 y puerto micro USB 2.0. La resolución es 1.920 x 1.200 (323 ppi), superior al resto de rivales. También el procesador, técnicamente, es superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario