La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), colaboradora de la RAE, ha propuesto castellanizar el uso de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp con denominaciones como ‘Wasap’ y ‘Wasapear’. Fundéu BBVA, encargada de recomendar la adaptación al castellano de otros anglicismos usados en medios y aplicaciones tecnológicas (recientemente ‘tuit’ o ‘tuitear’), explica que que la letra w es apropiada para representar la secuencia /gu/, entre otras, en palabras extranjeras adaptadas al español (waterpolo y web, por ejemplo).
Un criterio por tanto aplicable a wasap como españolización del nombre que se da a los mensajes enviados por WhatsApp (wasap como sustantivo) aunque sigamos respetando su denominación comercial WhatsApp. Aunque también pueden resultar admisibles las adaptaciones guasap, plural guasaps, y guasapear, al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w, dicen desde la fundación. Ya sabes, a partir de ahora a wasapear y a enviar wasap o wasaps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario